Entradas

Construir la confianza desde el punto cero

Imagen
  Está bien, te creo... Pero necesito volver a construir la confianza. Después de una infidelidad es difícil imaginar la posibilidad de volver a "brindar" a alguien  el nivel más elevado  confianza que has podido ofrecer. ¿Cómo "se entrega" la  confianza cuando ya hay muchas muestras empíricas de que esa persona no sabe corresponder? ¿"Otorgar" confianza para volver a ser engañado? ¿No es esa una forma en la que tu mismo estás reprogramando tu dolor y decepción hacia el futuro? Bien lo dice la frase popular: "quien lo hizo una vez, no tendrá problema en hacerlo dos veces". En el primer párrafo hay algunas palabras entre comillas que es bueno volver a leer. Todas hacen alusión a la idea de que la confianza es algo que  se le da  a una persona, se trata de un valioso intangible que se espera la otra persona valore y cuide.  ¿Pero qué hacer cuando se pierde y el ofensor te pide una nueva oportunidad para que le reintegres tu confianza? La primera re...

GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN

Imagen
  Garantías de no repetición: El mundo ha sido testigo de cómo el hombre durante toda su historia no se cansa de cometer actos maliciosos que atentan y contradicen la idea de que somos la especie más evolucionada sobre la tierra. Afirmamos que el humano es increíblemente avanzado a pesar de ver todos los días en las noticias la forma en la que matamos, maltratamos, violamos, robamos, mentimos, excluimos y contaminamos nuestro propio aire, agua y tierra. La historia ha registrado crímenes imperdonables que han sido generalmente resultados de las guerras más sanguinarias, crudas y absurdas. Si queremos saber de lo que el hombre es capaz,  bastaría con revisar la historia. Algunos terribles ejemplos de eso son las guerras de las  mal llamadas civilizaciones europeas, las masacres de colonización en América, los crímenes de racismo y esclavitud que toda África sufrió, la Primera y Segunda Guerra Mundial, Vietnam, Afganistan, entre miles de ejemplos sanguinarios.  A pesar...

El arte Kintsugi

Imagen
En las culturas y religiones orientales, durante miles de años se desarrollaban tradiciones familiares que eran pasadas de generación en generación.  Hemos escuchado que en el Japón antiguo, las familias manejaban un concepto de honor muy elevado y a la vez vulnerable, ya que el mismo tenía un sentido grupal y no individual. Esto quiere decir que las acciones buenas por parte de alguno de tus familiares podrían enorgullecer a tu familia, así como las acciones malas podrían afectar el valor del honor de tu familia durante varias generaciones.  Otra tradición bastante simbólica y mística del Japón antiguo consistía en pasar objetos artesanales preciados (legados) de generación en generación. La dinámica del mismo era simple. Siglos atrás alguno de los bisabuelos elaboró con sus propias manos un hermoso  objeto artesanal, que por lo general era algún tipo de jarrón o recipiente. En la medida en que las generaciones iban pasando, el anciano de turno -quien...

Perdóname ¿Reacción o decisión?

Imagen
Lo primero que debemos determinar es si la persona te está pidiendo perdón y una nueva oportunidad de confianza por REACCIÓN y no por DECISIÓN.   Los seres humanos estamos guionizados con infinitas conductas automáticas. Por ejemplo, si te encuentras a alguien en la calle y sus miradas se cruzan, es posible que sientas una fuerte e impulsiva necesidad de decir "buenos días" o "feliz día", sin que esto signifique un deseo genuino y verdadero. Es cierto que es un acto de amabilidad, pero eso no le quita el ingrediente automático y poco auténtico. También podrías imaginar chocarte con alguien mientras caminas  o tal vez pisarla accidentalmente. Acto seguido, es posible reconozcas la fuerte necesidad de decir: "Oh perdóname! cómo lo siento, ¿te encuentras bien?". Sin duda, esta reacción parece lo mínimo que podría decir, pero eso no significa que realmente sienta o se encuentres totalmente preocupado por los sentimientos y el bienestar de la persona traicion...

EL ESTADO: MALO SI Sí, MALO SI NO

Imagen
Cuando la infidelidad sale a la luz, lo primero que experimenta la persona traicionada es una poderosa sensación de total incertidumbre hacia el mundo real.  Emocionalmente es como si por centímetros hubieses sobrevivido a una bomba. Cuando por fin recobras el sentido, te ves en el piso rodeado por todo tipo escombros, hay un densa nube de polvo y tienes este zumbido ensordecedor en los oídos. Intentas abrir los ojos y notas que todo lo que pasa a tu alrededor sucede en cámara lenta, y te sientes tan ajeno a tu cuerpo, que parece que vieras todas estas escenas desde afuera del mismo. Es como si estuvieras viendo una película, eres un observador totalmente ajeno y a la vez asombrado por lo que estás observando.  Antes de la noticia parecía seguro confiar en tu capacidad de discernimiento, parecía elemental reconocer qué cosas eran verdad y qué cosas eran mentira. Pero ahora que te enteras que amabas una mentira o alguien a quien le fue tan fácil engañarte. Sientes que nunca deb...

Lo imposible ¿Cómo perdonar lo imperdonable?

Imagen
Aunque suena a cliché, es cierto que lo más difícil de perdonar una infidelidad es perdonarse a sí mismo.  En cuanto al ofendido: ¿Cómo perdonarte al sentir que fuiste estúpidamente engañado por ti mismo, por la creencia de que la persona a la que sentías amar contaba con la capacidad de ser una persona completamente libre y administrar con sabiduría, benevolencia y honestidad su libertad?  ¿Cómo perdonarte al saber que eras consciente de que venías sintiendo algo minúsculo en ti, una pequeña intuición, pero al final concluiste que era una inseguridad banal y no tu más elevada inteligencia? ¿Cómo podrías perdonar burlarte de tu propia inteligencia? Después de haberte burlado de tu inteligencia ¿podrías tener respeto por ti mismo? ¿Cómo perdonarte al saber que le estás dando, y no sabes cómo y por qué, la oportunidad de darte explicaciones, cuando tus creencias frente al asunto de la infidelidad son injustificables?  ¿Cómo perdonarte que al escuchar sus sentimientos de amo...